Información Extra
El Montero de Alpotreque ha pasado a la historia de la caza de nuestro pai´s. Fue un proli´fico escritor que nos dejo´ escritos cinco libros en los que se recogen sus caceri´as, especialmente en la Sierra de San Pedro. En este libro descubriremos el di´a a di´a de don Antonio Covarsi´ en su ciudad, de su participacio´n en la sociedad de aquella e´poca. Nos adentraremos en el interior de su casa y de su mi´tica armeri´a, conociendo exhaustivamente sus armas, su biblioteca y sus colecciones personales. Volveremos a entrar en el monte con e´l, oliendo nuevamente a jara y po´lvora, en muchas de sus expediciones de caza no contadas en sus libros. Conoceremos ma´s a fondo los perros que formaban su rehala y la de alguno de sus compan~eros, asi´ como las fincas que cazo´ durante toda su vida en Extremadura y fuera de ella, y a sus compan~eros de caza. Un trabajo bibliogra´fico e histo´rico de la e´poca, exhaustivo, tan completo que sera´ de intere´s para los amantes de la historia de Badajoz, de la arqueologi´a, el arte, y sobre todo de la caza de aquella e´poca. Covarsi´ dejo´ un legado literario venatorio que nos hizo sentir co´mo vivi´a una persona que entrego´ su vida por la caza y que dejaba todo por salir al campo. Sobre e´l escribieron su yerno Enrique Segura Otan~o y su hijo Ricardo y ahora, despue´s de muchos an~os de investigacio´n y abriendo el bau´l de los recuerdos, lo hace su bisnieto, Alberto Covarsi´. Como diri´a D. Antonio, si te agrada la rudeza del hombre de campo, del cazador de pura sangre, de aquel que todo lo abandona por la libertad, la independencia y el goce que produce la montan~a, del que toda su vida, en cuanto pudo, la consagro´ a la caza, entonces este es tu libro.