Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788478983704

Haz clic en la imagen para ampliarla

(0)

ELLAS TAMBIÉN PINTABAN

Sin stock

12,00 €

11,40 €

Contactar

9788478983704

Fecha de edición: 18/02/2011

El sujeto femenino artista en el Cádiz del siglo XIX

El sujeto femenino artista en el Cádiz del siglo XIX. De TRIVIÑO CABRERA, LAURA. Editado por EDICIONES ALFAR, SOC. COOP. LTDA.. t...

Número en la colección: 171
Encuadernación: Rústica
Páginas: 156
Tamaño: 15.5cm X 22cm
Peso: 78 gr
Grueso: 10
Edición 1

Compra rápida y sin registro

El sujeto femenino artista en el Cádiz del siglo XIX. De TRIVIÑO CABRERA, LAURA. Editado por EDICIONES ALFAR, SOC. COOP. LTDA.. t...

Información Extra
Laura Triviño Cabrera (Cádiz, 8 de marzo de 1984). Primer Premio Nacional de Licenciatura en Humanidades (Ministerio de Educación) y X Premio de Investigación Elisa Pérez Vera (UNED) al trabajo titulado El sujeto femenino artista en la Academia de Bellas Artes de Cádiz. Licenciada en Filosofía (UNED) y Titulada Profesional en Música (Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz). Máster en Estudios Hispánicos y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía (Universidad de Cádiz); y Máster en Métodos y técnicas avanzadas en Historia, Geografía y Arte (UNED). Actualmente ejerce como Investigadora del Ministerio de Educación en el Dpto. de Historia Moderna, Contemporánea, América y del Arte de la Universidad de Cádiz. Laura Triviño nos ofrece en este libro un ejercicio lúcido y sistemático de memoria feminista. En este caso, de memoria feminista sobre el fenómeno artístico: estudia a las mujeres pintoras del Cádiz decimonónico. Pone de manifiesto que las mujeres pintamos algo a pesar de que no nos han dejado pintar nada. []. Entre las bellas artes, la pintura comparte con la escultura el juego con los espacios, la configuración de los espacios. Requiere el ponerse en posición de sujeto ante los espacios. Por ello, entre otras razones, reescribir la historia del arte desde una mirada feminista no consiste en incorporar a las féminas sin más, en añada mujer y remueva. Lo que se requiere es una receta más elaborada. Por lo pronto, implica una cuidadosa reconstrucción del contexto en varios niveles, y nuestra autora tiene el mérito de llevarla a cabo. Del prólogo de Celia Amorós.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788478987634
(0)

Imagen del producto 9788478987696
(0)

Imagen del producto 9788478986927
(0)

Imagen del producto 9788478989416
(0)
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.

LIBROS MAS VENDIDOS