Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788417796556

Haz clic en la imagen para ampliarla

(0)

LA COMPASIÓN EN UN MUNDO INJUSTO

Sin stock

20,50 €

Contactar

9788417796556

Fecha de edición: 30/09/2021

Editorial FRAGMENTA

En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a... Seguir leyendo

Número en la colección: 77
Encuadernación: Rústica
Páginas: 302
Tamaño: 21cm X 13cm
Edición 1

Compra rápida y sin registro

De TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ. Editado por FRAGMENTA. Si deseas comprarlo su precio es 20,50€.

Información Extra
En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad. Sin embargo, el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de los sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno, pensar, conocer y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia. La compasión es una «pasión» que se dirige espontáneamente al sufrimiento de los otros y de la naturaleza oprimida, y nos hace seres más humanos y personas más conectadas con la naturaleza de la que formamos parte. Para ser una persona compasiva no es necesario que exista un afecto previo, es suficiente con que consideremos a quienes sufren como iguales. Ese es el verdadero significado de la compasión como principio y virtud.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788417796600
(0)

Imagen del producto 9788417796143
(0)

Imagen del producto 9788417796020
(0)

Imagen del producto 9788417796785
(0)
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.

LIBROS MAS VENDIDOS