Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788410249592

Haz clic en la imagen para ampliarla

(0)

LOS CUERVOS EN LA HISTORIA

Sin stock

26,90 €

Contactar

9788410249592

Fecha de edición: 01/06/2025

Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su... Seguir leyendo

Encuadernación: Otros
Páginas: 425
Grueso: 150

Compra rápida y sin registro

De FONDEBRIDER, JORGE. Si deseas comprarlo su precio es 26,90€.

Información Extra

Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología

Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos cargado de significados, proyectando en ellos nuestras creencias, miedos y deseos. Los describimos por lo que vemos, pero aún más por lo que imaginamos. A lo largo de los siglos, les hemos atribuido virtudes y culpas, dotándolos de un estatus simbólico que no comparten con ninguna otra ave. En este libro tan riguroso como fascinante, Jorge Fondebrider rastrea la presencia de cuervos y cornejas en mitos, religiones, literatura, arte y ciencia, trazando una historia humana a través de nuestra relación con estas criaturas. Los cuervos en la historia es un ensayo erudito, accesible y fascinante, que no solo nos habla de estos pájaros, sino fundamentalmente de nosotros mismos.

«Al entrar en la poesía de Fosse, se encuentra el regalo de unos poemas en los que el lector cae en una especie de fascinación verbal. Magistral Fosse».
Túa Blesa, El Cultura l

Productos Relacionados:

* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.

LIBROS MAS VENDIDOS