Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788437648897

Haz clic en la imagen para ampliarla

(0)

OLVIDO DE LA PINTURA

En stock

16,95 €

Añadir a la cesta Compra ahora

9788437648897

Arte en España (1970-1990)

Arte en España (1970-1990). De Díaz Sánchez, Julián. Editado por EDICIONES CATEDRA, S.A.. traducir('Si deseas comprarlo su prec...

Número en la colección: 3
Encuadernación: Rústica
Páginas: 224
Tamaño: 12.5cm X 16.5cm
Peso: 214 gr
Grueso: 15
Referencia 163064
Edición 1

Compra rápida y sin registro

Arte en España (1970-1990). De Díaz Sánchez, Julián. Editado por EDICIONES CATEDRA, S.A.. traducir('Si deseas comprarlo su prec...

Información Extra
En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no) y las prácticas conceptuales que habían prescindido de la pintura. Exhibían unas referencias culturales cosmopolitas y novedosas en el país, pero no consiguieron ocupar el sistema del arte, seguramente por el crecimiento de la industria cultural que tuvo lugar en los primeros años de la transición democrática y por la atención del Estado a otras manifestaciones artísticas. Julián Díaz Sánchez indaga en este brillante ensayo las razones de ese enigmático olvido a través de los textos críticos que se generaron en torno a artistas como Carlos Alcolea, Rafael Pérez Mínguez, Guillermo Pérez Villalta o Luis Gordillo (pertenecientes a la Nueva Figuración Madrileña), por un lado, y a José Manuel Broto, Xavier Grau, Federico Jiménez Losantos, Javier Rubio y Gonzalo Tena (integrantes del grupo Trama), por otro.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788437619750
(0)

Imagen del producto 9788437641775
(0)

Imagen del producto 9788437636351
(0)

Imagen del producto 9788437601793
(0)
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.

LIBROS MAS VENDIDOS