Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788498797787

Haz clic en la imagen para ampliarla

(0)

REFLEXIONES XII-XV

Sin stock

23,00 €

Contactar

9788498797787

Fecha de edición: 04/03/2019

Cuadernos negros (1939-1941)

Editorial TROTA EDITORIAL

Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Páginas: 248
Tamaño: 14.5cm X 23cm
Peso: 330 gr
Grueso: 12
Edición 1

Compra rápida y sin registro

Cuadernos negros (1939-1941). De Heidegger, Martin. Editado por TROTA EDITORIAL. Si deseas comprarlo su precio es 23,0...

Información Extra
Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en paralelo a su actividad académica y a la publicación de sus ensayos, conferencias y seminarios. En ellos consigna, con su peculiar estilo de pensar, sus reflexiones desde la historia del ser, que pretenden arrojar luz sobre el sentido del tiempo presente. Este tercer volumen recoge la continuación de las Reflexiones (los números XII-XV), unas anotaciones que se inscriben en el periodo que va de comienzos del otoño de 1939 hasta finales de 1941. Entre otros hechos históricos, hacen referencia al comienzo de la guerra contra la Unión Soviética el «22 de junio de 1941» y a la subsiguiente «intervención bélica de las humanidades». Por todas partes advierte Heidegger señales de degradación. «‘Europa’ es la realización del hundimiento de Occidente», escribe. El desencadenamiento de los acontecimientos bélicos es interpretado como consumación de la técnica, donde el mundo aparece dominado en todos sus ámbitos por las «maquinaciones». El «bolchevismo» es visto como un signo más de estas: surge de la metafísica racional occidental y moderna y no tiene nada en común con la idiosincrasia rusa. El «americanismo», por su parte, aparece como la cumbre del nihilismo. Así es como americanismo, bolchevismo y nacionalsocialismo representarían la esencia maquinadora de una metafísica que toca a su fin. En medio de esta visión de la historia universal destaca, por su carácter controvertido, el papel atribuido por Heidegger al que llama «judaísmo mundial».

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788498797749
(0)

Imagen del producto 9788498796452
(0)

Imagen del producto 9788425440717
(0)

Imagen del producto 9788413642093
(0)
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.

LIBROS MAS VENDIDOS